Ático Ciudad Artes y Ciencias
Sencillez, luz natural y mármol
Este luminoso ático dúplex se sitúa en un entorno privilegiado, frente a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, y su ubicación en la décima planta del edificio le otorga unas vistas inmejorables del conjunto que se extienden hasta el mar y, en días despejados, incluso hasta las montañas de Cullera.
El propósito del proyecto es realizar una reforma integral que lleve la sencillez –que no simpleza- a la máxima expresión, cediendo mayor protagonismo a las panorámicas circundantes y convirtiendo el interior en un espacio arquitectónico totalmente puro, compuesto de pavimentos de mármol de gran formato –que se extiende a las paredes de los baños- y paredes totalmente lisas acabadas en blanco –en ocasiones pintadas y en otrasmediante panelados lacados atendiendo a la funcionalidad programática-. A ello se suma un tercer elemento constructivo fundamental: la luz natural que atraviesa el espacio interior de norte a sur dotando a la vivienda de la calidez y confort necesarios para el día a día.
Siguiendo con la idea de purificar al máximo el espacio, los techos lisos son completamente blancos y en ellos se elude la iluminación artificial puntual, siendo ésta en muchos casos mediante tiras LED ocultas en foseados –al igual que la ventilación, persianas, estores…- o bien ubicadas en superficie de manera muy sutil y estudiada.
El programa, previamente a la reforma muy compartimentado, propone generar dos grandes espacios abiertos pero independientes, uno que conforma la zona de cocina-comedor, recayente a la fachada norte con dos grandes ventanales, y el de salón (que alberga la escalera) con el delfinario del Oceanogràfic enmarcado a modo de cuadro a través del gran ventanal de fachada.
Dos dormitorios –uno de ellos con vestidor integrado- y un baño completo completan el programa en planta inferior.
En la planta superior, una sala polivalente abierta recibe el desembarco de la escalera, con un ventanal de tres hojas correderas de suelo a techo que permiten salir a la terraza exterior, la cual se erige en un palco perfecto sobre el Oceanogràfic. Las correderas se desvanecen al ocultarse dentro del muro para generar una continuidad interior-exterior que se ve acentuada mediante el empleo del mismo pavimento para sendos espacios.
El dormitorio principal, con vestidor y baño rematan el programa interior de la vivienda, que se completa con otra terraza accesible desde el dormitorio y un lavadero.
Pureza de líneas, sencillez de materiales y espacios amplios y limpios donde la luz natural es la protagonista, y donde la más destacada decoración interior se consigue con el lienzo de vidrio en fachada, el cual dibuja en el interior unas vistas propias de un cuadro de grandes dimensiones y notable belleza que merece ser contemplado desde cualquier punto de la casa.
Arquitectos
RUBEN MUEDRA ESTUDIO DE ARQUITECTURA
Ubicación
46023 Valencia, España
Arquitecto a Cargo
Raúl García
Fotografías
Hilke Sievers
Colaboradores
Emilio Belda
Diseño Interior
Rubén Muedra
Construcción
AT4 Grupo
Jefe de Obra
Fernando Ródenas
Superficie Construida | Built Area
160,29 m2
Año de Proyecto
2017
Año de Construcción
2018 (7 meses)
COCINA | KITCHEN:
MOBALCO
Modelo_ ESSENTIAL
PAVIMENTOS Y ALICATADO BAÑOS | PAVEMENTS AND BAHTROOM TILING:
MÁRMOL CREMA MARFIL PETRA
ILUMINACIÓN | LIGHTING:
ARKOS LIGHT
Modelos_ Zoom Wall
CARPINTERÍA DE ALUMINIO | ALUMINUM CARPENTRY:
CORTIZO
Modelo_ COR VISION PLUS RPT / COR 60 RPT
SANITARIOS | TOILET:
CIELO
Modelo_ SMILE
PINTURAS | PAINTING:
KEIM
Modelo_ Concretal Casur 9008
GRIFERÍA | FAUCET:
FANTINI
Modelo_ NOSTROMO
CLIMATIZACIÓN | AIR CONDITIONING:
MITSUBISHI
ARMARIOS | CLOSETS:
FINSA
Modelo_ GAMA DUO Roble Foscari