Casa Aquario
ARQUITECTURA HORIZONTAL SIN LÍMITES
La vivienda se ubica en una zona residencial de baja densidad del área metropolitana de Valencia, en un área de nueva expansión en el límite urbano de municipio.
El proyecto, que se desarrolla en sección, se compone de cuatro bandejas horizontales rectangulares de diferente planta, que permiten que los sucesivos niveles se fundan con el horizonte, evitando la aparición de límites o espacios acotados en altura.
Cada uno de los niveles responde a un grupo de usos relacionado entre sí, quedando definidos los usos por nivel de la siguiente forma, de abajo a arriba: Almacenamiento / Día / Noche / Ocio. Estos espacios quedan delimitados en suelo y techo por cada una de las bandejas horizontales, pero presentan planta libre e irregular ajustada a las necesidades del uso propio de cada estancia y cada nivel.
En vertical, todas las estancias se cierran con grandes acristalamientos, que permiten el apropiamiento de los espacios exteriores contiguos y las vistas sin límites desde cada nivel. La continuidad de pavimento interior y exterior y los grandes ventanales enrasados al pavimento facilitan la continuidad espacial.
Los espacios exteriores quedan como terrazas cubiertas o descubiertas según el caso, de tamaño variable en función del uso al que sirven. Además, en planta baja integran la piscina, adosada a la vivienda con un gran ventanal que ilumina el sótano, y el porche principal, cubierto por el gran voladizo que conforma la segunda bandeja.
En el interior, y por este orden; primero fue el Acuario, y después llegó la casa para acompañarlo. La zona de día se articula en torno a un precioso acuario abierto a tres caras, de aguas tropicales con una espectacular colección de peces y corales. El resto, espacios abiertos, relacionados entre ellos, sin límites fijos, con pavimento porcelánico continuo, revestimientos verticales blancos e iluminación indirecta.
En definitiva, como respuesta a un contexto existente y a unas necesidades concretas, el proyecto definido en sección da lugar a diferentes niveles que se corresponden con el programa de usos de la vivienda, y que permiten que cada espacio se extienda sin un límite físico material hacia el horizonteE
Arquitectos | Architects
RUBEN MUEDRA ESTUDIO DE ARQUITECTURA
Ubicación | Location
46200 Paiporta, Valencia, España
Arquitecto a Cargo | Principal Architect
Rubén Muedra
Fotografías | Photographer
Adrián Mora Maroto
Colaboradores | Collaborators
Inés Fabra
Estructura | Structure
Emilio Belda
Arquitecto Técnico | Building Engineer
Javier Muedra, Rubén Clavijo
Diseño Interior | Interior Design
Rubén Muedra Estudio de Arquitectura
Construcción | Construction
Gargom 2010 CB
Superficie Construida | Built Area
478,90 m2
Superficie Parcela | Plot Surface
288,60 m2
Año de Proyecto | Project year
2016
Año de Construcción | Construction year
2018 (13 meses)
PAVIMENTOS | PAVEMENTS:
METROPOL
Modelo_Track Beige
ILUMINACIÓN | LIGHTING:
FARO
Modelos_ FRESH
CARPINTERÍA DE ALUMINIO | ALUMINUM CARPENTRY:
ALUMED
Modelo_ Corredera elevable Alumed 120 RPT / Abisagradas Insignia
MATERIAL PANELADOS Y ARMARIOS | PANELS AND CLOSETS:
FINSA
www.finsa.com
SANITARIOS | TOILET:
GALA
Modelo_ Inodoro EOS
REVESTIMIENTO FACHADA | FACADE:
PAREX Group
Modelos_ Cotegran base PDX